Visitar el Pueblo Mágico de Bacalar, ubicado a escasos 30 minutos de la ciudad de Chetumal, es entrar a un paraíso de calma y tranquilidad que además de la famosa Laguna de los Siete Colores, guarda otros tesoros naturales sorprendentes que solo existen en pocos lugares en el mundo; nos referimos a los estromatolitos.

Algo único en Bacalar
Los estromatolitos son estructuras compuestas por comunidades de bacterias que permiten la precipitación de minerales y, por ende, la formación de estructuras de roca laminada. De acuerdo con los científicos, estas piedras vivientes fueron cruciales en el proceso de la vida en la Tierra, ya que hace millones de años arrecifes de estromatolitos cubrían parte del mar, produciendo oxígeno de forma masiva, lo que provocó un cambio drástico en la atmósfera terrestre; son la evidencia más antigua de vida en el planeta ya que datan de hace más de 3,500 millones de años.
Estas curiosas estructuras que parecen a simple vista rocas, en realidad son organismos vivos que se forman en ambientes acuáticos; se adhieren al fondo y crecen lentamente. Su estructura está compuesta por una lámina de células vivas y otra lámina de minerales, como el carbonato de calcio muy presente en toda la Península de Yucatán. En un estromatolito hay diversidad de comunidades bacterianas organizadas verticalmente, es decir, lo que está a la vista es la capa de bacterias que necesita la luz solar para la fotosíntesis.
![Photo by user visitbacalar, caption reads
[🇲🇽] Se calcula que los 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝗺𝗮𝘁𝗼𝗹𝗶𝘁𝗼𝘀 de la #laguna de 𝗕𝗮𝗰𝗮𝗹𝗮𝗿 tienen una antigüedad de 350 millones de años. 💫
Si después de este tiempo en casa está en tus planes el visitarnos, ayúdanos a 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 y cuidarlos, pues así mantendremos el equilibrio de nuestro destino y podremos seguir disfrutándolo. 🙏🏻 #ElParaísoPuedeEsperar
[🇺🇸] The 𝘀𝘁𝗿𝗼𝗺𝗮𝘁𝗼𝗹𝗶𝘁𝗲𝘀 in the 𝗕𝗮𝗰𝗮𝗹𝗮𝗿 #lagoon are 350 milllion years old. 💫
If after this time at home you're planning to visit us, please help us 𝗿𝗮𝗶𝘀𝗲 𝗮𝘄𝗮𝗿𝗲𝗻𝗲𝘀𝘀 and protect them, so we can keep our destination in harmony and continue to enjoy it. 🙏🏻 #paradisecanwait
📸: @carolineszpira
#CaribeMexicano #MexicanCaribbean](https://s3.amazonaws.com/crowdriff-media/full/61ac84da7afd4503d188192d6362705a43bd75e42ef48ee283464b6d70075042.jpg)

El Caribe Mexicano, particularmente Bacalar, es uno de los pocos lugares en el mundo en donde se encuentran estas maravillas naturales. La costa oeste de Australia, las Bahamas, el Mar Rojo, la Lagoa Salgada en Brasil, los salares de la zona norte de Chile y Cuatrociénegas, Coahuila en México son otros de los afortunados sitios en donde es posible encontrar estromatolitos.
En Bacalar, en la zona conocida como Los Rápidos es en donde hay una mayor concentración de estas impresionantes piedras vivas; que también podrás admirar en la Laguna de los Siete Colores, principalmente en los límites del Cenote Cocalitos. Las hay en diferentes formas: extendidas en forma de cama, de hongo, de columnas o cónicos.

![Photo by user visitbacalar, caption reads [🇲🇽] No todos los días tenemos la oportunidad de nadar en aguas tan puras y cristalinas como estas. Disfruta cada momento de tus vacaciones en la @Grand.CostaMaya.
[🇺🇸] It's not every day that we have a chance to swim in such pure and crystalline waters. Enjoy every moment of your vacation on the @Grand.CostaMaya.
📸: @thewildwonders
#Mexicancaribbean #CaribeMexicano](https://s3.amazonaws.com/crowdriff-media/full/107166755ed83cc853e7870da3a76cd55355bd9d36c9e01153a844924485224a.jpg)
Sabemos que por su atractiva forma y tamaño, son el spot ideal para querer tomar el sol encima de ellas, caminar o posar para captar una foto extraordinaria, pero por favor no lo hagas, ya que con el más mínimo roce los estromatolitos mueren y no hay que olvidar que al igual que los árboles, estos organismos vivos son generadores de oxígeno, y de ahí la importancia de su conservación y cuidado.
Recomendaciones para el visitante
Te invitamos a ser un viajero responsable y agradecemos que durante tu visita a Bacalar:
- Te informes sobre la ubicación de los estromatolitos dentro de la laguna para no dañarlos.
- Recuerdes que son organismos vivos, no simplemente piedras.
- No los toques ni te pares sobre ellos.
- Entra a la laguna sin calzado o aletas.
- Es necesario que antes de entrar a la laguna te des un baño rápido para eliminar de tu cuerpo cualquier tipo de químico, (cremas corporales, perfumes, repelentes, bloqueadores, maquillaje, desodorantes, etc.) ya que estos dañan la calidad del agua.
- No entres a la laguna con comida o bebidas.
- Elige hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos con buenas prácticas ambientales.
Con tu apoyo los estromatolitos seguirán vivos para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este paraíso al que llamamos “hogar”.
Con informacion de Caribe Mexicano.